Sobre la iniciativa
En Arginenergonet, hemos identificado una oportunidad excepcional en el mercado inmobiliario alternativo. Las viviendas minimalistas (tiny houses), los asentamientos ecológicos y los proyectos de construcción verde representan no sólo una respuesta a las crecientes preocupaciones medioambientales, sino también una atractiva clase de activos para inversores visionarios.
El mercado argentino, con su abundante espacio natural y su creciente conciencia ecológica, ofrece un terreno fértil para este tipo de inversiones. Nuestra propuesta va más allá de la simple rentabilidad: conectamos a inversores con proyectos que generan un impacto positivo, creando comunidades sostenibles y ofreciendo soluciones habitacionales innovadoras.
La inversión en viviendas alternativas representa una diversificación estratégica en tiempos de incertidumbre económica, con costos iniciales reducidos y potencial para generar rendimientos estables a través de alquileres turísticos, residenciales o la reventa en un mercado en crecimiento.
Por qué invertir
Rentabilidad atractiva
Con inversiones iniciales menores que la vivienda tradicional y costos operativos reducidos, las tiny houses pueden generar retornos de inversión (ROI) de entre 8-15% anual mediante alquileres vacacionales o a largo plazo.
Valor de marca ecológico
Posiciónese como inversor responsable en proyectos con certificaciones ambientales, aprovechando el creciente mercado de consumidores conscientes dispuestos a pagar más por opciones sostenibles.
Diversificación de riesgos
La vivienda alternativa representa un sector menos volátil que los mercados financieros tradicionales, ofreciendo protección contra la inflación y diversificando su cartera de inversiones.
Ventajas fiscales
En Argentina, los proyectos de construcción verde pueden acceder a incentivos fiscales, tasas reducidas y programas de promoción que mejoran significativamente la rentabilidad de estas inversiones.
Proyectos destacados
Complejo Tiny Mountain
Conjunto de 12 tiny houses turísticas en las cercanías del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Ubicación: Bariloche, Río Negro
Tamaño: 25-35m² por unidad
ROI esperable: 12-14% anual
Ecoaldea Valle Verde
Comunidad autosustentable con 28 viviendas ecológicas, huertos comunitarios y espacios de coworking rural.
Ubicación: Valle de Punilla, Córdoba
Tamaño: 4 hectáreas totales
ROI esperable: 8-10% anual
Edificio Sustentable Palermo
Proyecto residencial con certificación LEED Gold, 18 apartamentos con eficiencia energética y materiales sostenibles.
Ubicación: Palermo, Buenos Aires
Tamaño: 1,200m² construidos
ROI esperable: 9-11% anual
Enfoques
En Arginenergonet aplicamos estrategias de inversión especializadas para maximizar el rendimiento en el sector de viviendas alternativas:
- Inversión directa en proyectos de construcción de tiny houses
- Participación en fideicomisos para desarrollos de ecoaldeas
- Financiamiento de certificaciones ambientales para edificios verdes
- Crowdfunding inmobiliario para proyectos sostenibles
- Estrategias de valor agregado a través de la conversión a propiedades sostenibles
Contáctenos
Estamos listos para asesorarle sobre las mejores oportunidades de inversión en viviendas alternativas. Complete el formulario y un especialista se pondrá en contacto con usted.